jueves, 17 de marzo de 2016

El impacto de la circulación en la transformación, ordenación y gestión del territorio en medios deltaicos y desembocaduras urbanizadas: Guadalquivir, Nilo, Ródano, Tiber. Coloquio Internacional, Sanlúcar de Barrameda, 4-5 de abril 2016. City-River-Littoral. The extension of transportation infrastructure in delta areas (CIRILI)

El impacto de la circulación en la transformación, ordenación y gestión del territorio en medios deltaicos y desembocaduras urbanizadas: Guadalquivir, Nilo, Ródano, Tiber.
Coloquio Internacional, Sanlúcar de Barrameda, 4-5 de abril 2016.
City-River-Littoral. The extension of transportation infrastructure in delta areas (CIRILI)  

Estimado/a colega:
            El proyecto de investigación City-River-Littoral. The extension of transportation infrastructure in delta areas (CIRILI), organizado en el marco del programa RAMSES (A*MIDEX-MMSH) en colaboración con l’École française de Rome, con la participación de la British School at Rome, la Casa de Velázquez de Madrid,  el Centre d’Études alexandrines (CNRS-IFAO), las universidades de Cádiz y de Roma Tre (Centro per lo Studio di Roma), tiene como objetivo el estudio de las infraestructuras de transporte en cuatro territorios deltaicos urbanizados : Guadalquivir, Nilo, Ródano, Tiber (www.cirili.hypotheses.org). La iniciativa se dedica al análisis de estos territorios complejos, medios deltaicos urbanizados, marcados por una larga historia y hoy en fase de transformación acelerada. Tal investigación tiene una perspectiva concreta: apoyar a partir de conocimientos científicos precisos (del medio ambiente y su evolución, del patrimonio histórico-arqueológico, de la historia económica y social en su diacronía, de la sociedad contemporánea) a los agentes de las políticas territoriales para que estén en mejores condiciones para adoptar las medidas necesarias ante estas transformaciones, sin las cuales se perjudica al medio, al patrimonio y a la sociedad.

            Tras un coloquio dedicado a “El papel de las vías de agua en los medios deltaicos y los estuarios urbanizados” celebrado en mayo de 2015 en Roma, y un seminario sobre “Las consecuencias de la movilidad sobre el medio ambiente en los territorios deltaicos y los estuarios urbanizados” celebrado en Arles en diciembre de 2015, en el que las investigaciones presentadas  se concentraron sobre el papel de las infraestructuras de transporte en el desarrollo económico y la integración del patrimonio natural y cultural en los territorios de estudio, abordaremos en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) un tercer encuentro sobre otros aspectos de la problemática.

            Con una particular atención a las dificultades que comporta los cambios climáticos sobre estos medios deltaicos, se plantearán tres temáticas: los proyectos de intervención y transformación de estos espacios a través de la perspectiva de la longue durée histórica; el desarrollo económico en relación con la planificación territorial actual; los modelos de gestión del patrimonio cultural en el contexto particular del patrimonio natural de estos medios.
           
            Este tercer encuentro, organizado por la Universidad de Cádiz, se celebrará el 4 y 5 de abril de 2016 en el Palacio Ducal de Sanlúcar de Barrameda. En breve se distribuirá el programa detallado de las sesiones. Estamos convencidos que su participación supondría una importante contribución a su éxito y esperamos contar con su asistencia.
           
Atentamente     
Por el comité científico:

Giulia Caneva (CROMA-Roma Tre)             
Marie-Brigitte Carre (CCJ-Aix-Marseille)     
Marie-Dominique Nenna (CEAlex)
Simon Keay (BSR-University of Southampton)
Lázaro Lagóstena Barrios (University of Cádiz)                    
Nicolas Morales (CVZ)
Corinne Rousse (CCJ-Aix-Marseille)
Renato Sebastiani (SSBAR)                       

Catherine Virlouvet (EFR)

No hay comentarios:

Publicar un comentario